Un sistema de CCTV puede brindarle tranquilidad para las necesidades de su negocio. En particular, puede dar la impresión de que siempre hay otro par de ojos vigilando tus pertenencias.
Esta es también una de las razones de la creciente demanda en los últimos años. En este artículo hablaremos de CCTV. ¿Qué es, cuál es su significado y cómo surgió?
También le informaremos sobre todas las características necesarias que la cámara necesita para funcionar mejor.
¿Qué es el Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)?
Un sistema de videovigilancia es un sistema que lo mantiene informado de lo que sucede dentro y alrededor de su propiedad. Al integrar cámaras y monitores, puede ver eventos en tiempo real.
Además, con la grabadora de video, puede archivar fotos y videos para revisarlos más tarde. Estos sistemas se utilizan principalmente para respaldar la prevención, la seguridad y la supervisión empresarial.
Además, pueden transmitir no solo video, sino también sonido.
Los componentes básicos de la videovigilancia son: cámaras, grabadoras de video, estaciones de monitoreo, cables, enrutadores y centros de almacenamiento de datos.
La tecnología de videovigilancia existe desde hace décadas, pero las mejoras de los últimos años la han hecho más eficaz. Gracias a ello se han identificado delincuentes y aclarado crímenes en juicios penales.
Importancia del Sistema de Video Vigilancia (CCTV).
Hay muchas razones por las que un sistema de videovigilancia CCTV es importante. Éstos son algunos de ellos:
Disuadir a los posibles delincuentes. Las cámaras panorámicas de circuito cerrado de televisión harán que los intrusos se lo piensen dos veces antes de causar estragos.
Reforzar las medidas de seguridad existentes. Invertir en sistemas de videovigilancia aumentará la protección que tienen las empresas actualmente; ya sean sistemas de alarma, puertas de seguridad o guardias de vigilancia.
Protege el interior de tu negocio. Con la videovigilancia, puedes controlar la entrada y salida de tus empleados. También reduce el riesgo de robo y acoso en el lugar de trabajo.
Costo asequible. Las cámaras vienen en diferentes formas, tamaños y funciones. Además, en comparación con la contratación de una empresa de seguridad, es más barato.
Facilidad de uso. La mayoría de los usuarios optan por contratar a una empresa profesional para instalar un sistema de videovigilancia. Sin embargo, hay varios tipos diferentes en el mercado que son fáciles de instalar.
Tranquilidad y confianza. Las cámaras de vigilancia sirven como fuentes de protección. Serán tus ojos cuando te hayas ido.
¿Cómo se instalan los sistemas de videovigilancia?
Estos son los 5 componentes básicos que debes tener a la hora de instalar un sistema de CCTV:
Cámara. Hay varias opciones de cámara, incluido el Protocolo de Internet (IP) o las modernas. En general, se prefiere IP porque es compatible con la mayoría de los dispositivos móviles modernos.
Estación de monitoreo. La pantalla facilita la función más importante de una cámara de seguridad: la visualización de imágenes y vídeos grabados. Elegir la cantidad de monitores que necesita depende de qué y qué área desea monitorear.
Cables y enrutadores. Según el sistema y el tipo de cámara que elija, necesitará cables y enrutadores para integrarlos en el sistema. Por ejemplo, el sistema inalámbrico requiere un enrutador, pero la versión con cable no.
Videograbadora. Es un dispositivo que procesa el video grabado en la cámara para su almacenamiento y visualización. Hay dos tipos: DVR (Grabadora de video digital) y NVR (Grabadora de video roja).
Almacenamiento de datos. CCTV es tan bueno como los discos duros que lo soportan. Debe poder grabar, guardar y reproducir videos de múltiples fuentes. Con esto en mente, es muy importante elegir una forma confiable y segura de almacenar sus datos.
Características de la cámara requeridas.
Al comprar una cámara, hágase las siguientes preguntas:
¿Dónde se utilizarán en interiores o exteriores? ¿Deberían ser discretos o visibles o sería esto un mejor elemento disuasorio? ¿Necesitan visión nocturna? Si es así, ¿qué tipo de cobertura debería obtener?
Se pueden instalar diferentes tipos de cámaras, por ejemplo: cámaras domo, cámaras bala, cámaras ocultas. Todo depende de tus necesidades. De cualquier manera, considere el área que cubrirá cada cámara.
A continuación, elija la lente más adecuada. Recuerde que, a diferencia del ojo humano, las lentes de las cámaras no se ajustan automáticamente. Por ejemplo, para ver de noche, considere el rango infrarrojo que necesita para iluminar.
Por otro lado, la cámara puede tener el mismo aspecto pero el sensor de imagen puede ser diferente. Los sensores de alta eficiencia proporcionan imágenes de mayor calidad tanto de día como de noche.
Finalmente
El circuito cerrado de televisión CCTV se ha convertido en una necesidad en el mundo actual; esto se debe a que pueden brindarle más beneficios de seguridad. Para ensamblarlo correctamente, debe recordar los componentes mencionamos. También debe elegir los que mejor se adapten a sus necesidades. Ahora ya sabes la importancia y lo que se necesita para crear un sistema de videovigilancia CCTV.
¿Requieres alguno CCTV? No dudes en contactarnos en Multiredes y Tecnología.
Add comment