Al elegir la mejor cámara, debemos considerar lo que queremos proteger. En este sentido, es importante analizar:
- ¿Cuántos puntos de entrada tiene mi casa o negocio? Qué condiciones afectarán la ubicación (clima, niveles de iluminación, riesgo de vandalismo, etc.)
- Tamaño y ubicación del campo (puntos ciegos, distancia máxima registrada, etc.)
- Quiero centrarme en lo valioso que es algo.
- ¿Cuál es mi presupuesto?
¿Qué tipos de cámaras de seguridad hay?
Una vez que hemos determinado nuestras necesidades, es hora de elegir los tipos de conexiones que debe tener nuestra cámara. En este sentido, existen dos tipos de cámaras de seguridad:
- Cámara analógica con conexión de video vigilancia (circuito cerrado de televisión).
- Cámara web inalámbrica.
- Cámara panorámica 360
Descubre cuál es mejor: cámaras IP o cámaras CCTV
¿Qué pasa con una cámara analógica?
Las cámaras analógicas con conexiones de CCTV son un poco más caras, pero también son más seguras. Sus principales características son:
- Requieren instalación ya que hay que hacer algo de cableado.
- La línea es coaxial y envía datos a la central. Por lo tanto, son inmunes a la opresión.
- La distancia máxima permitida por el cable es de 100 m, cuanto mayor sea la distancia del cable, peor será la calidad de la imagen. Son vulnerables al daño del cable, pero requiere tiempo y trabajo.
- Los cables están protegidos y suena una alarma si intenta manipularlos.
Vale la pena señalar que aunque las cámaras no están conectadas directamente a Internet, las cámaras están conectadas a una grabadora que envía imágenes al conmutador. Está conectado a un enrutador. Esto permite acceder a la cámara a través de la aplicación y controlarla a través de Internet.
Tipos de cámaras CCTV analógicas
Los principales tipos de cámaras de seguridad analógicas son:
- Cámara tradicional:
Box: grande, con diferentes lentes.
Bullet: compacta, con iluminación infrarroja. - Cámara domo:
Domo de velocidad convencional: hemisférico, montado en el techo, visibilidad unidireccional.
Domo PTZ: gira 360º en horizontal y 180º en vertical. - Otras cámaras
Virtual 360º: graban una imagen de toda la habitación.
Discreto: pequeño y fácil de ocultar.
¿Qué aspecto tienen las cámaras inalámbricas o IP?
Las cámaras IP se diferencian en que no utilizan cables, sino que funcionan a través de Internet. Por esta manera:
- Son muy económicos y rápidos de instalar ya que no requieren obra alguna.
- Se pueden controlar desde un teléfono inteligente o una computadora sin conversión.
- Hay muchas opciones dependiendo de la especificación técnica deseada.
- Vulnerables. Se vuelven inválidos si se pierde la señal de Internet.
Cabe señalar que existe la posibilidad de conectarlos al centro de videovigilancia mediante cables. Esto soluciona el problema de amortiguación, aunque el precio aumentará debido a la instalación requerida.
¿Qué especificaciones de la cámara de seguridad debo mirar?
A la hora de elegir una cámara de seguridad, es importante tener en cuenta sus especificaciones técnicas. En este sentido, es necesario evaluar:
- Resistencias: Si se usan interna o externamente.
- Calidad: Si tiene baja o alta resolución.
- Visión: Si tiene visión nocturna, diurna o adaptativa a la luz existente.
- Activado: Si graba continuamente o es disparado por un sensor.
- Enfoque: si el enfoque se enfoca automáticamente según lo que ve, si tiene varios puntos de enfoque predeterminados o si solo toma una imagen fija.
- Zoom: Si el teleobjetivo es digital (menor calidad de zoom) o mecánico. Mover: si el ángulo de visión es fijo, muévalo 180º o 360º.
- Conexión: si es cableada (analógica) o inalámbrica (IP).
- Energía: si hay una fuente de alimentación de emergencia en caso de un corte de energía.
- Acceso remoto: si la cámara se puede controlar desde la aplicación.
Add comment